+34 91 495 24 65

Calle Maquetadores, 4 · 28320 Pinto

Top

Impacto de la sostenibilidad en las decisiones de compra de equipos de impresión

Impacto de la sostenibilidad en las decisiones de compra de equipos de impresión

Impacto de la sostenibilidad en las decisiones de compra de equipos de impresiónImpacto de la sostenibilidad en las decisiones de compra de equipos de impresión

La sostenibilidad ha dejado de ser un aspecto secundario para convertirse en un factor clave en las decisiones de compra de muchas empresas, especialmente en lo que respecta a equipos de impresión. La creciente presión social y regulatoria por adoptar prácticas respetuosas con el medioambiente ha impulsado a los fabricantes y distribuidores a incorporar políticas sostenibles como un valor diferencial.
En este artículo, exploraremos cómo las certificaciones verdes y las iniciativas sostenibles están moldeando las decisiones de compra en el sector de la impresión y cómo los distribuidores pueden aprovechar esta tendencia para aportar valor añadido a sus clientes.

1. Sostenibilidad: Un criterio prioritario en la compra

Según estudios recientes, más del 70% de las empresas consideran la sostenibilidad un factor clave al seleccionar equipos de oficina, incluyendo impresoras y multifuncionales. Esta tendencia refleja una creciente conciencia sobre la necesidad de reducir la huella de carbono y de cumplir con normativas medioambientales más estrictas.

¿Qué implica esto para los distribuidores?

Es esencial destacar en las propuestas comerciales los beneficios ambientales de los equipos que ofreces. Resaltar aspectos como la eficiencia energética, el reciclaje de consumibles y las certificaciones ecológicas puede ser el elemento decisivo para cerrar una venta.

 2. Certificaciones verdes: Más allá de una etiqueta

Las certificaciones ambientales, como Energy Star, Blue Angel o EPEAT, se han convertido en estándares de referencia en el sector. Estas certificaciones no solo validan la eficiencia energética de los equipos, sino que también garantizan que los materiales y procesos de fabricación son sostenibles.

 Ejemplo práctico para distribuidores:
Ofrecer equipos con estas certificaciones no solo te posiciona como un proveedor responsable, sino que también facilita a tus clientes justificar sus inversiones en términos de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).

3. La importancia del ciclo de vida del producto 

 La sostenibilidad no termina con la compra. Aspectos como el reciclaje de consumibles, el mantenimiento eficiente y la posibilidad de actualizar los equipos en lugar de reemplazarlos son cruciales. Fabricantes como Lexmark, por ejemplo, ofrecen programas de reciclaje de tóneres y cartuchos, además de garantizar 4 años de mantenimiento y kits incluidos en sus garantías, lo que prolonga la vida útil de los equipos y reduce el desperdicio.

Consejo para distribuidores:

Proporcionar servicios gestionados de impresión que incluyan el reciclaje y el mantenimiento predictivo no solo ayuda a tus clientes a reducir su impacto ambiental, sino que también refuerza la relación comercial al ofrecer soluciones completas y responsables.

 4. Sostenibilidad como ventaja competitiva

Los clientes finales están cada vez más interesados en colaborar con empresas que comparten sus valores. Por lo tanto, una empresa que integre prácticas sostenibles no solo se diferencia de su competencia, sino que también refuerza su marca.

Tu papel como distribuidor:
Ayuda a tus clientes a comunicar estos valores sostenibles a través de sus estrategias de marketing. Por ejemplo, explícales cómo pueden utilizar las certificaciones verdes y las políticas de sostenibilidad en sus campañas para mejorar su percepción en el mercado.

5. Casos de éxito y tendencias futuras

Fabricantes como Epson y Canon ya han integrado la sostenibilidad como parte esencial de su propuesta de valor. Epson, por ejemplo, ha desarrollado impresoras que utilizan menos energía y no generan calor en el proceso de impresión, mientras que Canon apuesta por el reciclaje de piezas para reducir el impacto ambiental.

De cara al futuro, las empresas deberán centrarse aún más en la economía circular: soluciones que no solo reduzcan el desperdicio, sino que también promuevan la reutilización y el reciclaje a gran escala.

El impacto de la sostenibilidad en las decisiones de compra no solo está transformando el mercado, sino que también abre nuevas oportunidades para los distribuidores. Adoptar una mentalidad sostenible, ofrecer productos y servicios alineados con estos valores y ayudar a tus clientes a comunicar su compromiso ambiental puede convertirse en una potente ventaja competitiva.

En Save4Print, entendemos la importancia de integrar la sostenibilidad en los servicios gestionados de impresión. Por eso, trabajamos de la mano con nuestros distribuidores para ofrecer soluciones eficientes, responsables y adaptadas a las necesidades actuales del mercado.
¿Estás preparado para liderar el cambio hacia un futuro más sostenible?

Te podría interesar:

Tendencias tecnológicas en impresión y digitalización para 2025

Mejores prácticas para implementar una política de impresión y digitalización responsable

Las oportunidades de negocio en el mantenimiento de equipos de impresión

No Comments

Post a Comment